La técnica de mindfulness es cada vez más conocida gracias a los beneficios demostrados que aporta tanto a adultos como a niños.
En Psicología se integra dentro de las intervenciones y terapias de tercera generación (TTG) de las llamadas Técnicas de Intervención Cognitivo Conductual.
Pero, ¿qué se entiende por mindfulness?
El término en español significa atención plena o conciencia plena y abarca la práctica antigua de la meditación así como la experiencia que de ella deriva: la conciencia plena que nos lleva a estar en el momento presente, sin juicios y con aceptación.
¿Qué beneficios tiene en los niños?
Con mindfulness los pequeños aprenden a relajarse consiguiendo un estado de bienestar y calma que les aporta, además, otras ventajas:
- Promueve el desarrollo integral del niño
- Mejora la concentración, memoria y aprendizaje
- Consigue atención plena
- Ayuda a tener mayor confianza en sí mismo
- Reduce el estrés
- Aumenta la creatividad
- Desarrolla la conciencia de sí mismo y esto a su vez, le ayuda a tener mejor relación con el exterior aumentando la empatía y autorregulando su conducta
- Mejora la salud en general
La mayoría de los expertos en mindfulness indican que para comprender el significado de mindfulness y conocer cómo puede transformar la vida la clave es la práctica, así que:
¿Cómo practicarlo con tus niños?
Te cuento que, aunque personalmente utilizo otras técnicas de liberación emocional, hasta ahora nunca he practicado mindfulness con mis pequeños pero me apunto a integrarlo poco a poco como hábito, ya que, aunque pueda parecer complicado meditar con niños, puede ser sencillo.
Para empezar, es fundamental buscar un lugar tranquilo y con una temperatura agradable. Luego, podemos hacer uso de audios como este de Yolanda Calvo, que me parece fabuloso. Es breve y tiene una forma de enfocarlo que despierta la curiosidad de los pequeños. Realmente me encanta.
¡Seguro que a muchos les gustará la idea de viajar a Tranquilandia! 😉
Y a vosotros, ¿qué os parece? ¿Habéis practicado con anterioridad mindfulness? ¡Contadme en los comentarios!